GENIALLY ¿Qué es Genially? Genially es una herramienta utilizada para crear todo tipo de contenidos audiovisuales e interactivos de manera rápida y fácil, especialmente para la comunidad educativa , ya sea de forma individual o en equipo. Es decir, podemos diseñar infografías, presentaciones, mapas o añadir interactividad, que es lo que caracteriza a esta herramienta. ¿Qué nos ofrece Genially? Nos ofrece la posibilidad de crear diferentes diseños y de usar plantillas o diseños predefinidos. Además de ofrecernos variedad de recursos. Hay plantillas gratuitas y otras de pago. Las podemos diferenciar por una estrella que marca cuales son de pago. Características principales: -Animación, ya que nos permite convertir nuestras creaciones en contenidos animados, dando vida a las imágenes, tablas, gráficos... con grandes efectos visuales. - Interactividad , se generan nueva experiencias de aprendizaje para los alumnos. Con Genially no hay limites para añ...
NAMOO Los niños que están descubriendo la vida de las plantas, tendrán la oportunidad de conocer todo sobre las plantas que existen en la Tierra a través de esta aplicación de simulaciones. Disponible para iOs y Android, dispone de una completa enciclopedia en la que podrán conocer de primera mano las distintas partes de las plantas y descubrir cómo funcionan algunos de sus procesos vitales como la polinización o la fotosíntesis. Las características mas importantes de esta aplicación son las siguientes; Nueve capítulos que incluyen: raíces, las puntas de las raíces, la anatomía de la hoja, las células de plantas, la fotosíntesis, flores y frutos, troncos y tallos Experiencia de realidad virtual Arte 3D, música y diseño de sonido originales Simulaciones interactivas en 3D Jugar con una célula vegetal Apreciar las plantas en toda su magnitud y interactuar Etiquetas simples, explicaciones claras, y secciones de lectura adaptada a los estudiantes Aprendizaje de inmersió...
TYNKER Tynker es una plataforma educativa que enseña a los niños a programar de una manera divertida, resolviendo puzzles y creando aplicaciones, videojuegos y controles de robots. Tynker permite la creación digital de cualquier elemento que un niño pueda imaginar, desde escenas, canciones, sonidos, videos o personajes hasta proyectos digitales o videojuegos. De esta forma, el niño potencia su creatividad mientras aprende a programar. El éxito de este programa es que es un lenguaje visual muy intuitivo. Los niños comienzan a desarrollar su propio juego a través de un sistema de arrastre y combinación de bloques de colores, desde las secuencias más sencillas hata la incorporación progresiva de bucles y condiciones complejas. Se trata de armar bloques de código, así como bloques de Lego, y cuando los niños están listos, pueden ver y continuar codificando con el código real que hay detrás. Descargar Tynker Cuestionario sobre Tynker Cargando…
Comentarios
Publicar un comentario